0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
significa que comparto plenamente su comentario...es como decir opino lo mismo que él..osea, x2 y si un tercero pensara lo mismo pondria un x3 y así sucesivamente
Sin ánimo de crear polémica, más bien para analizar: ¿"En esencia", qué diferencia tienen los premios Arpa ante los premios D'Cristo, por ejemplo?
Cualquier individuo puede afiliarse a La Academia Nacional de la Música y las Artes Cristianas® si es un profesional creativo o técnico cristiano que tenga créditos en al menos dos fonográmas en un álbum (o su equivalente) grabado en español y distribuido comercialmente en Norteamérica o en cualquier país Latino.Califican aquellas personas que han participado técnica o creativamente.La membresía profesional incluye a:-Vocalistas,-Productores Artísticos,-Compositores,-Ingenieros,-Escritores,-Instrumentalistas,-Arreglistas,-Directores de arte-Redactores-Narradores-Locutores-Diseñadores Gráficos-Fotógrafos-y técnicos y artistas de vídeos musicales y cine.El proceso de votación de los Premios Arpa consta de tres fases realizadas en un periodo de doce meses.FASE I: INSCRIPCIONEn esta fase los miembros de la academia reciben electrónicamente la planilla para inscribir las producciones que participarán en el proceso de votación.FASE II:RONDA DE VOTACION PARA NOMINACIONESEn esta fase los miembros del comité especializado votan por las producciones que consideran deben pasar a la siguiente fase. Las cinco producciones con mas votos en cada categoría conformaran la lista de nominaciones.FASE III: RONDA DE VOTACION FINALEn esta fase los miembros de la academia votan por la que consideran la mejor producción nominada en su categoría. La producción con mayor cantidad de votos será la ganadora del premio Arpa.Unicamente los miembros profesionales de la academia y el Comite especializado tienen derecho a voz y voto durante el proceso y solamente profesionales de la industria de la grabación cristiana pueden afiliarse como miembros a la academia.